Me llamo Anders Nordquist y soy el CEO de Asteria. Nuestro modelo de negocio consiste en ofrecer soluciones de flujo de efectivo inteligentes a instituciones financieras, las cuales integrarán nuestra plataforma en su banca en línea y la ofrecerán a sus clientes empresariales de pequeñas y medianas empresas locales. En todo lo que hacemos, utilizamos elementos visuales porque creemos firmemente que es lo que la gente desea y con lo que puede relacionarse. Mientras que en otros ámbitos puedes ver, oler, tocar y sentir lo que es comestible, en el campo de la tecnología de la información no obtienes esa misma experiencia sensorial; sin embargo, sí puedes obtener una experiencia visual. Utilizamos visualizaciones para potenciar la inteligencia artificial y permitir a las personas acceder a ella. Eso es fundamental en nuestro trabajo. Significa que puedes obtener una representación visual de cómo los productos bancarios pueden beneficiar a ti y a tu negocio. Y eso es algo absolutamente único en el mercado actual.
Somos una empresa nativa de la nube. Nunca hemos considerado ni tenido la intención de almacenar nuestros datos y alojar nuestras aplicaciones en otro lugar que no sea la nube. Nadie puede cuestionar la integridad de IBM como proveedor de servicios en la nube.
Creo sinceramente que la inteligencia artificial revolucionará el mundo. No ocurrirá de la noche a la mañana, pero en los próximos cinco a diez años veremos cambios en todos los ámbitos, desde el sector público hasta los pequeños empresarios, pasando por gobiernos y grandes empresas, todo con el objetivo de ahorrar más tiempo y facilitar la vida de las personas.
Índice
Soluciones de flujo de efectivo inteligentes para instituciones financieras
En Asteria, ofrecemos soluciones de flujo de efectivo inteligentes a instituciones financieras. Nuestro objetivo es ayudar a las entidades bancarias a brindar a sus clientes empresariales, especialmente a las pequeñas y medianas empresas locales, herramientas y servicios que les permitan gestionar sus flujos de efectivo de manera eficiente.
Enfoque visual para conectar con los usuarios
Creemos firmemente en la importancia de utilizar elementos visuales para conectar con los usuarios. Mientras que en otras industrias, como la alimenticia, puedes interactuar con los productos a través de los sentidos, en el ámbito de la tecnología de la información, la experiencia es principalmente visual. Es por eso que nos esforzamos por ofrecer una representación gráfica clara de cómo nuestros productos y servicios pueden beneficiar a los clientes y a sus negocios.
Una empresa nativa de la nube
En Asteria, somos una empresa nativa de la nube. Desde el principio, hemos optado por almacenar nuestros datos y alojar nuestras aplicaciones en la nube, y hemos confiado en la integridad de IBM como proveedor de servicios en la nube. Esto nos ha permitido aprovechar al máximo la escalabilidad, la flexibilidad y la seguridad que ofrece la nube.
El futuro de la inteligencia artificial
Creemos que la inteligencia artificial transformará la forma en que vivimos y trabajamos. Aunque este cambio no ocurrirá de inmediato, esperamos que en los próximos cinco a diez años veamos avances significativos en todos los sectores, incluyendo el público, las pequeñas y medianas empresas, los gobiernos y las grandes empresas. La inteligencia artificial nos ayudará a ahorrar tiempo y a simplificar nuestras vidas.
Beneficios de las soluciones de flujo de efectivo inteligentes de Asteria: |
---|
1. Gestión eficiente de flujos de efectivo |
2. Mayor visibilidad y control financiero |
3. Automatización de tareas repetitivas |
4. Alertas y notificaciones personalizadas |
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es un flujo de efectivo y por qué es importante gestionarlo de manera eficiente?
Un flujo de efectivo se refiere a los ingresos y egresos de dinero en un negocio. Gestionar este flujo de efectivo de manera eficiente es fundamental para asegurar la solidez financiera de una empresa y garantizar que pueda cumplir con todas sus obligaciones de pago.
2. ¿Por qué utilizar soluciones de flujo de efectivo inteligentes en lugar de métodos tradicionales?
Las soluciones de flujo de efectivo inteligentes ofrecen una mayor visibilidad y control sobre las finanzas de una empresa. Además, automatizan tareas repetitivas y brindan alertas y notificaciones personalizadas, lo que permite a los empresarios tomar decisiones informadas de manera más rápida y eficiente.
3. ¿Cómo puede la inteligencia artificial beneficiar a las pequeñas y medianas empresas?
La inteligencia artificial puede ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ahorrar tiempo, automatizando tareas y procesos, como la gestión del flujo de efectivo. Además, puede proporcionar insights y recomendaciones basadas en datos, lo que ayuda a los empresarios a tomar decisiones más informadas y estratégicas.
Gracias por leer este artículo sobre nuestras soluciones de flujo de efectivo inteligentes y el impacto de la inteligencia artificial. Si deseas obtener más información, te invitamos a leer nuestros artículos relacionados en nuestro blog. ¡Hasta pronto!
¿Te ha resultado útil??
0 / 0
Hola, somos Mila Jiménez y César Sánchez. Dos apasionados de la ciberseguridad con muchos años de experiencia. Hemos trabajado en muchas empresas del mundo TI y ahora nos apetece compartir nuestro conocimiento con cualquiera que lo necesite.
¡Si te gusta nuestro contenido puedes invitarnos a un café AQUÍ!