La conexión a sitios web a veces puede desencadenar errores que comprometen la seguridad y la experiencia del usuario. Uno de los más comunes es el mensaje de error ‘Esta conexión no es privada’, que puede surgir por diferentes razones relacionadas con la configuración de certificados SSL y DNS. Este artículo detalla las causas de este problema, y proporciona un diagnóstico paso a paso junto con soluciones recomendadas para resolverlo en dispositivos FortiGate.
Índice
Descripción del problema
Este artículo aborda el mensaje de error ‘Esta conexión no es privada’, que ocurre comúnmente al acceder a cualquier sitio web.
Alcance
FortiGate.
Diagnóstico paso a paso
Este error, ‘Esta conexión no es privada‘, generalmente se debe a un problema con el certificado SSL en el sitio web al que se intenta acceder (por ejemplo, www.example.com). Puede ser causado por varios problemas comunes:
- Certificado SSL Expirado o Inválido:
Si el certificado SSL del sitio web ha expirado o es inválido, los usuarios verán esta advertencia. Verifica la validez del certificado en www.example.com. - Problemas de Resolución DNS:
En ocasiones, configuraciones DNS incorrectas pueden provocar advertencias SSL si se asocia la dirección IP errónea con el dominio. Verifica los ajustes DNS en FortiGate y asegúrate de que apuntan a servidores DNS válidos y fiables. - Filtrado Web de FortiGate o Inspección SSL:
Si la inspección SSL/HTTPS está habilitada en FortiGate, podría generar problemas con los certificados SSL si no está configurada correctamente. Revisa las políticas de inspección SSL/HTTPS en FortiGate. Si la inspección SSL está habilitada, asegúrate de que el certificado de FortiGate sea de confianza en los dispositivos de los clientes. - Configuraciones del Portal Captivo:
Si la interfaz de FortiGate tiene un portal cautivo, podría interferir con las conexiones SSL, especialmente si el portal está mal configurado o existe un problema de autenticación. Asegúrate de que las configuraciones del portal cautivo sean correctas y que los usuarios puedan autenticarse adecuadamente. - Conectividad a los Servidores FortiGuard:
Si los servicios de FortiGuard (como el Filtrado Web) están habilitados, dependen de la conectividad con los servidores de FortiGuard. Si FortiGate no puede acceder a estos servidores, puede resultar en errores SSL o restricciones al navegar.
Solución recomendada
Para resolver el problema de ‘Esta conexión no es privada’, siga los pasos a continuación:
- Verifica la validez del certificado SSL en el sitio web correspondiente.
- Asegúrate de que la configuración DNS en FortiGate sea correcta y que apunte a servidores confiables.
- Revisa las políticas de inspección SSL y asegúrate de que los certificados de FortiGate sean aceptados por los clientes.
- Confirma que las configuraciones del portal cautivo sean precisas y funcionen sin problemas.
- Verifica la conectividad a los servidores de FortiGuard y resuelve cualquier problema de red.
Comandos CLI utilizados
Se pueden utilizar los siguientes comandos en la interfaz de línea de comandos (CLI) de FortiGate para diagnosticar y resolver problemas relacionados.
get vpn ssl cert client
get system dns
show firewall policy
Buenas prácticas y recomendaciones
- Mantén los certificados SSL actualizados para evitar problemas de seguridad y accesibilidad.
- Realiza revisiones periódicas de la configuración de DNS y asegúrate de que apuntan a IP válidas.
- Prueba las políticas de inspección SSL en un entorno controlado antes de implementarlas en producción.
- Capacita a los usuarios sobre cómo autenticar correctamente en portales cautivos.
- Monitorea regularmente la conectividad a los servidores de FortiGuard.
Notas adicionales
El error ‘Esta conexión no es privada’ es crucial para la seguridad de la red y los usuarios. Ignorarlo podría resultar en brechas de seguridad. Prestar atención a las configuraciones de FortiGate y asegurarse de que todos los componentes estén correctamente configurados es fundamental para mantener una red segura.
¿Te ha resultado útil??
0 / 0

Hola, somos Mila Jiménez y César Sánchez. Dos apasionados de la ciberseguridad con muchos años de experiencia. Hemos trabajado en muchas empresas del mundo TI y ahora nos apetece compartir nuestro conocimiento con cualquiera que lo necesite.
¡Si te gusta nuestro contenido puedes invitarnos a un café AQUÍ!