Cómo resolver problemas de gestión de memoria en Fortinet y prevenir el modo de conservación

En este artículo, abordamos un problema común que puede afectar el rendimiento de los dispositivos FortiGate: el modo de conservación. Este modo se activa bajo ciertas condiciones y puede repercutir en la funcionalidad de la red. Comprender cómo se origina este problema y cómo gestionarlo es crucial para mantener la eficiencia operativa de su firewall. Aquí, le proporcionamos una guía detallada para diagnosticar y resolver la falta de memoria, asegurando un rendimiento óptimo a largo plazo.

Descripción del problema

El modo de conservación en los dispositivos FortiGate se desencadena por una variedad de factores, como patrones de tráfico, funciones, políticas y características. Las tres categorías principales que contribuyen a este modo son:

  1. Capacidad de memoria insuficiente: La combinación de patrones de tráfico, funciones, políticas y características puede exceder la capacidad de memoria del dispositivo, lo que indica la necesidad de un firewall con mayor capacidad de memoria.
  2. Comportamientos de software no intencionados: Fugas de memoria o funciones que consumen más memoria de la necesaria pueden causar la activación del modo de conservación.
  3. Procesos intensivos en memoria: Ciertos procesos, como las actualizaciones de FortiGuard, pueden consumir memoria adicional, superando potencialmente el umbral del modo de conservación.

Alcance

Este artículo se centra en los dispositivos FortiGate y su gestión de memoria.

Diagnóstico paso a paso

Para prevenir el modo de conservación, es fundamental que el administrador comprenda el consumo de memoria y las tendencias a lo largo del tiempo. A continuación, se detallan los pasos que se pueden seguir:

  • Medir el consumo de memoria: Es fundamental medir la memoria en el punto más bajo (bajo tráfico) y en el punto más alto (mayor número de usuarios en línea).
  • Identificar procesos específicos: Reconocer los procesos que podrían estar consumiendo más memoria y automatizar su monitoreo a lo largo del tiempo.
  • Automatización: Implementar un monitoreo automático utilizando scripts, como Terra Term o las herramientas de scripting de FortiGate. Hay parámetros que deben ser obtenidos múltiples veces al día.
Artículos relacionados  Cómo solucionar la automatización de resúmenes diarios de eventos de seguridad en FortiGate

Solución recomendada

A continuación se presentan acciones preventivas para evitar el modo de conservación:

  • Planificación de capacidad: Asegurarse de que los dispositivos FortiGate puedan manejar la demanda actual y futura.
  • Optimización de la configuración: Reducir el consumo de memoria mediante la eficaz transformación del diseño y configuración de las políticas de seguridad.
  • Acciones preventivas a corto plazo: Utilizando la información recopilada, se pueden tomar medidas para mitigar el problema.

Comandos CLI utilizados

Los siguientes comandos son útiles para diagnosticar el estado de la memoria:

  • Consumo de memoria: Use el siguiente comando para verificar el estado de la memoria:
  • F4 # get system performance status | grep Memory

    Memory: 2040712k total, 1282352k used (62.8%), 439432k free (21.5%), 318928k freeable (15.7%)

  • Información de sesión: Revise la información de sesión utilizando:
  • F4 # get system performance status | grep sessions

  • Consumo de memoria de procesos: Utilice el siguiente comando:
  • F4 # diag sys top-mem 20

Buenas prácticas y recomendaciones

Para asegurar un uso eficiente de la memoria y minimizar la posibilidad de entrar en modo de conservación, se recomienda:

  • Monitorear constantemente las tendencias de consumo de memoria.
  • Deshabilitar características no utilizadas y ajustar la configuración del motor IPS y AV.
  • Planificar actualizaciones y cambios en la configuración de manera ordenada para evitar picos inesperados de memoria.

Notas adicionales

Un manejo efectivo de la memoria es crucial para evitar el modo de conservación en los dispositivos FortiGate. Al comprender el consumo base de memoria, identificar procesos específicos y automatizar el monitoreo, el administrador puede tomar medidas proactivas para asegurar un rendimiento óptimo y prevenir el modo de conservación. Recuerde también que la interacción con el soporte técnico de Fortinet es útil si se presentan problemas irreparables.

Artículos relacionados  Supervise las tendencias de utilización de la memoria y la CPU en FortiGate mediante FortiAnalyzer

¿Te ha resultado útil??

0 / 0

Deja una respuesta 0

Your email address will not be published. Required fields are marked *